Textos Big Red
Ana María Rueda, el decir de la piel
Hablar… es una operación que comienza en dirección de fuera a dentro…
Decir en cambio es una operación que empieza dentro del individuo. Es el intento de exteriorizar, manifestar, patentizar algo que hay en su intimidad.
José Ortega y Gasset
El hombre y la gente
Relacionarse con la obra de Ana María implica entrar en contacto con superficies en las que radica esencialmente la sensibilidad, como la piel, y suponen por ello una íntima relación entre el interior que percibe y expresan, y el exterior con el que interactúan definiéndose (la superficie-sensibilidad del material, la del objeto, la del cuerpo, la de la artista, la del espectador).
Gracias a su trabajo, la madera, el lienzo, la gasa, el papel translúcido, las piedras se expresan a si mismos y al mismo tempo le permiten a la artista comunicar sus percepciones, intuiciones, experiencias. Son, de cierto modo, su propia piel.
En el caso de “Arriba es también abajo, adentro es afuera” el papel translúcido permite reconocer las capas que revelan y ocultan relaciones intuidas por la artista, entre la fragilidad de la superficie y la vulnerabilidad de aquello que esta protege; entre la textura exterior y la complejidad de lo que subyace; entre la irrigación del corazón y del cuerpo y la de los ríos; entre el desangre y la pérdida de forma; entre lo apenas perceptible en un punto de luz y la riqueza que encierra lo que se descubre una vez este se considera en detalle; entre la cualidad reflectiva de sustancias como el agua y su susceptibilidad de ser afectadas.
Además, las características físicas del papel y de cada una de las realidades que lo habitan se tornan simbólicas. Desde el papel como piel, a la sangre como vida y muerte, al agua como cuerpo, a la luz como enceguecimiento y revelación, a la oscuridad como signo ominoso y protector a la vez.
Algo similar ocurre en “Ríos….”. El papel-piel-territorio se irriga y se desangra simultáneamente; se define y se deforma. En el montaje fragmentado se intuye una totalidad que ha sido perturbada; bajo la piel, un cuerpo lacerado y vulnerado, tanto humano como no humano. De nuevo, se hacen visibles las relaciones en su potencial y en su fragilidad: cuerpo humano-cuerpo agua-cuerpo tierra-cuerpo-territorio.
La piel-superficie de las piedras en la serie de fotografías “Yo soy también el otro” comunica, por su parte, historias de vida individuales y colectivas a la vez; historias a las que les ha dado forma el trabajo escultórico realizado por corrientes fluviales y por la interacción entre las piedras mismas. No obstante su riqueza de matices, tonalidades y formas, todos los cuerpos-piedra comparten el haber sido bañados por torrentes color sangre, posiblemente los mismos que protagonizan la obra anterior. Su disposición irregular en hileras curvas, siguiendo los meandros de las corrientes, sugiere el haber estado sujetos a fuerzas poderosas que los han dejado estáticos e impotentes. Su presencia inerte resulta a la vez literal y metafórica en su dependencia e inmovilidad.
Estas interrelaciones y los íntimos vínculos entre los materiales que utiliza, el cuerpo humano y la naturaleza constituyen un leitmotiv en la obra de Ana María que comenzó en la década de los años ochenta. Los materiales, los soportes, las líneas, las texturas, los colores, la disposición, la composición son expresivos en si mismos; expresan y se comunican a partir de su fisicalidad; pero también son simbólicos de comportamientos y sus consecuencias. Aluden a profundas conexiones entre los seres humanos y el mundo al que pertenecen, del que no obstante depender, destruyen.
La piel en su obra dice no solo las vivencias de la artista, sino también las de aquellos y aquello que en su contexto colombiano han sido afectados y vulnerados por los conflictos sociopolíticos y los desequilibrios socioambientales que han tenido lugar a lo largo de múltiples décadas y persisten en el presente.
La piel los revela en su sensibilidad, en su sensualidad, en su soledad, en su empatía, en su dolor.
María Margarita Malagón-Kurka
Junio 2022