• BIO
  • UN JARDÍN PROPIO
    • UN JARDÍN PROPIO
    • Textos
  • BIG RED
    • BIG RED
    • Textos
  • VISIBLE INVISIBLE
    • VISIBLE INVISIBLE
    • Textos
  • LA VUELTA
    • LA VUELTA
    • Texto
  • PHOENIX
    • Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
    • Videos
    • Dibujos
    • Taller Facatativa
    • Textos
  • HOY
    • Montaje Universidad Nacional de Colombia 2015
    • Textos
  • PAISAJE SIN FIGURA
    • Montaje
    • Textos
  • BOSQUE SIN SOMBRA
    • Montaje NC Arte
    • Textos
  • YO SOY TAMBIÉN EL OTRO
    • Fotografías
    • Dibujos
    • Textos
  • HISTORIAS DE CAZA
    • Fotografías
  • SALTO
    • Fotografías
    • Textos
  • CANTOS
    • Fotografías
    • Textos
  • RIO
    • Montaje
    • Textos
  • FUEGO
    • Obra sobre madera
    • Textos
  • RESONANCIA
    • Pintura
    • Textos
  • PINTURAS 1984 – 1992
    • Agua
    • Flora
    • Tierra
    • Textos

    TEXTOS HOY

    IMG_6786



    Hoy de Ana María Rueda no anuda su propuesta a hechos del pasado.

    La artista propone al público intervenir con dibujos o escritura,a manera de deseos, en términos inmediatos y espontáneos, una imagen fotográfica compuesta por destellos de luz en el agua. Sin embargo, no se trata del deseo individual; Hoy nos propone pensar en un bienestar colectivo, en la proyección de un deseo común. Ese deseo que se produce ahora refleja un anhelo de futuro, se proyecta inevitablemente.
    Para proyectar un deseo común no es necesario un consenso; así, los testimonios personales están abiertos a discusión, configurando una diversidad de presentes y de futuros proyectados.
    Tome un color y responda a esta invitación:
    “Por hoy, yo quiero…”



     

    Quinta parte

    Rescribir el pasado
    El proyecto Hoy de Ana María Rueda no anuda su propuesta a hechos del pasado. A través de Hoy propone al público intervenir una imagen fotográfica compuesta por destellos de luz en el agua que forman constelaciones, a manera de deseos, en términos inmediatos y espontáneos. Sin embargo, no se trata del deseo individual; Hoy nos propone pensar en un bienestar colectivo, en la proyección de un deseo común. Ese deseo que se produce ahora refleja un anhelo de futuro, y así, se proyecta inevitablemente. Quizá no sea coincidencia que la etimología de la palabra deseo esté relacionada con el latín desiderare (anhelar, querer) cuya base es sidus, sidera (estrella, constelación).
    Para proyectar un deseo común no es necesario un consenso; de esta forma, los deseos que dibujan nuevas constelaciones están abiertos a discusión, configurando la heterogeneidad de presentes y de futuros proyectados. Para la artista, el pensamiento de Emmanuel Lévinas nutre la conceptualización de este proyecto. Para el filósofo la relación con el Otro no surge de una voluntad que se impone sino que es constitutiva del sujeto. Puede que yo ignore al Otro, pero eso no me despoja de una responsabilidad frente a él. En esa línea, Hoy se acerca también a la utopía que, según Jameson es “un cumplimiento de deseos colectivos” (en Fortea y Gamarra 2006: 70). El inconveniente de este anhelo colectivo es que cada uno tiene su propia sociedad ideal. Pero aunque en la utopía los deseos permanecen inalcanzables, para Rueda no lo son, convirtiéndose así en promesas que pueden movilizar realidades.
    https://issuu.com/museoefimerodelolvido/docs/textocuratorial-parte1a5/59?e=18253284/14734560